Calificación:
  • 1 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Hago que le doy, pero no doy.
#1
Hoy 25/11/2017 se ha producido en la final del circuito  de la costa tropical granadina, Caña de Azúcar (Motril), una de esas situaciones poco habituales, por así decir,  según la información llegada.
 
Al parecer dos jóvenes que en la clasificación de su categoría habían quedado empatados, estaban jugando una
partida de desempate (Armagedón). 

En dicha partida el jugador de negras intenta durante el apuro de tiempo una triquiñuela, que entiendo que hace poco tal vez hubiese sido legal, pero que con las leyes actuales no. 

El jugador de negras realiza su jugada, hace como que le va a dar al reloj, pero no lo hace. El jugador de blancas en la inercia de ese apuro juega, y he aquí la cuestión: "el jugador de negras reclama la victoria por ilegal de su rival ya que éste ha movido en su tiempo. El árbitro le da la razón, pero solo de momento, ya que revisa y analiza la situación de nuevo, rectificando y rechazando la reclamación de las negras (las negras disponen de 2 peones y una pieza menos)."

Las negras no aceptan la decisión del árbitro, tiran las piezas y abandonan el torneo.



Creo que el árbitro actúa correctamente y se equivocan las negras en la apreciación de las leyes, en más de uno de sus apartados.
Responder
#2
Desde hace varios años estoy viendo una "MALA PRAXIS" que esta ensombreciendo este bello juego. Deberíamos (y es mi humilde opinión ) hacer un examen de conciencia y preguntarnos tanto padres como monitores hasta donde podemos o sabemos enseñar y que valores estamos inculcando a los niños o niñas , pues pienso que los críos no tiene culpa en esta serie de actos y esto me recuerda la famosa película. En busca de Bobby Fischer donde en la final del campeonato se enfrentaban dos jugadores, distintas escuelas y distinta forma de concebir un ajedrez de competición .
Permitan que les diga que hay monitores que no deberían ejercer como tal y padres que no deberían tener hijos ajedrecistas pues mucha culpa de estas y otras situaciones como esta son ellos en exclusiva quien la tienen. Añoro aquellos tiempos en que se decía............el ajedrez es un juego de caballeros. Si alguien se siente ofendido o molesto le pido perdón pues no ha sido esa mi intención. gracias
Responder
#3
Hola gente!

   A mi también me pasó una anécdota idéntica y con el mismo jugador.

Era un torneo de rápidas de los que organiza la Escuela Municipal de Motril, los viernes por la tarde. Un torneo sin importancia alguna, con el único fin de reunirse la peña y echar un rato. 

En mi partida con este oponente, llevaba yo ventaja de Dama, pieza y algunos peones, me movió y situó su mano encima del reloj, y quedó pensativo, sin llegar a pulsar, al poco tiempo retiró su mano rapidamente, sin pulsar el reloj. 

En un acto reflejo, respondí mi jugada y pulsé el reloj.

Mi adversario llamó al árbitro reclamando jugada "ilegal", cosa que el árbitro concedió dándome la partida por perdida, desde entonces no he vuelto a jugar esos "torneillos".

Se trataba de una menor, a la que no culpo en absoluto de ello, porque supongo que es lo que le han enseñado.

Es una lástima tremenda, pues tenía futuro en esto de las 64 casillas; el que no lo tiene es su padre, que en vez de corregir estas cosas, las calla y permite.
Responder
#4
Después de que un jugador haga su jugada, el rival puede hacer la suya aunque no haya pulsado el reloj. Es su derecho, puede jugar o consumir reloj del contrario.

Lo de hacer una jugada en tiempo del rival no existe, y mucho menos considerarla ilegal.
Responder
#5
(27-11-2017, 06:39 PM)No entiendo cómo puede ser que tú le des al reloj sin haberlo hecho el rival. SEXITANO escribió: Desde hace varios años estoy viendo una "MALA PRAXIS" que esta ensombreciendo este bello juego. Deberíamos (y es mi humilde opinión ) hacer un examen de conciencia y preguntarnos tanto padres como monitores hasta donde podemos o sabemos enseñar y que valores estamos inculcando a los niños o niñas , pues pienso que los críos no tiene culpa en esta serie de actos y esto me recuerda la famosa película. En busca de Bobby Fischer donde en la final del campeonato se enfrentaban dos jugadores, distintas escuelas y distinta forma de concebir un ajedrez de competición .
Permitan  que les diga  que hay monitores que no deberían ejercer como tal y padres que no deberían tener hijos ajedrecistas pues mucha culpa de estas y otras situaciones como esta son ellos en exclusiva quien la tienen. Añoro aquellos tiempos en que se decía............el ajedrez es un juego de caballeros. Si alguien se siente ofendido o molesto le pido perdón pues no ha sido esa mi intención. gracias
Responder